Google+
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

7 de octubre de 2015

El desconocido

3 de 3 ;)

Quién dice que las películas españolas no pueden ser espectaculares e intrigantes al más puro estilo de Hollywood? El pasado sábado fui a ver "El desconocido" en el cine Verdi, en VO con subtítulos en ingles. 

Película española con subtítulos en ingles??? Siiii, existe!! Es la primera vez que lo veo y la idea me emocionó. Con una pareja en proceso de aprendizaje del español ir a ver una película española estaba descartado, "demasiado complicado". Pero con este descubrimiento puedo volver a disfrutar del cine español en la gran pantalla con alguien que no sabe español!!! Es perfecto para gente en mi situación. A mi me gusta ir al cine, por que ver las películas en casa, está bien, pero ir al cine es "otra" cosa.

Además que no sólo está dirigido a gente que está aprendiendo español, sino también para extranjeros en España que no saben el idioma (ni lo van a aprender en un futuro cercano). Yo soy de las que va al cine incluso en Polonia, cuando viajo también me gusta ir al cine, porqué no? te sientes como si vivieras allí. Menos en España las películas se ven en versión original, así que el tema de los subtítulos no es un problema cuando estás en el extranjero.

Si las películas americanas las subtitulan en español, por que no subtitular las pelis españolas en inglés? 

Pero bueno, después de este más o menos largo paréntesis sobre los subtítulos y la versión original (de la que seguro hablaré en otro post más adelante), que tal la película en cuestión te preguntarás?

"El desconocido" está bien, no es fantástica pero es muy entretenida. Sería una mezcla de "Speed" con la de "La llamada". Pero en las calles de Bilbao, con un siempre magnífico Luis Tosar y (atención spoiler) una crítica social de los fraudes relacionados con los bancos. Los dos niños y sobretodo la hija mayor (Paula del Rio) te dan sensación de realidad. Me encanta la parte en que la niña le dice al padre "pero estas cosas no pasan aquí". Y es que realmente parece que España no pasen estas cosas, pero pueden pasar y pasan.

La película la podemos basar en dos partes, siempre dentro del coche. El título podría ser "El coche con la bomba". En la primera parte de la película no se sabe si es verdad o mentira esto de la bomba, pero todo parece indicar que sí. Y una segunda parte, cuando realmente estamos convencidos de la bomba, es cuando empezamos a pensar en como se van a salir de ésta. En estas dos partes veremos a unos personajes que pasan de la incredulidad y chulería al miedo y aceptación. Además podremos asistir a una representación de una policía siempre en discordia, que en vez de unirse para facilitar la resolución del caso, lo hacen todo más difícil.

Lo mejor: las explosiones y las persecuciones en calles gallegas
Lo peor: el propio desconocido, resolución demasiado rápida al final

Después de ver la película no puedes evitar preguntarte "y si me pasara a mi?" "y si le pasara a mi padre?"

...y tú, que harías? ;)




20 de septiembre de 2015

Everest

Estoy en racha, dos películas en el cine, dos revisiones :D

El viernes fui a ver "Everest" al cine Verdi Park, en VOSE y no 3D. Personalmente me encantan las películas de montaña y si son basadas en una historia real, mejor que mejor. Siendo así, "Everest" no defrauda. La película esta basada en la peor tragedia ocurrida a alpinistas en el Monte Everest el 10 de mayo de 1996. Así que no podemos esperar un final de cuentos de hadas, pero sí, sorpresas que te dejan pensando "esto pasó de verdad?". 

Ciertos momentos tienen ese trasfondo de documental pero sin llegar a aburrir. Durante la primera parte veremos los primeros pasos de cualquier montañero para llegar a la gran montaña. El viaje sin nada de lujos que se tiene que hacer para llegar al legendario "campo base", lo que por si mismo parece ya una aventura. 

En cuanto nos acercamos a la montaña la fotografía es simplemente, impresionante. Y es así como poco a poco la propia montaña pasa a ser un personaje más dentro de la película. 

El gigante de 8.848 m de altura no se lo pondrá fácil a nuestros personajes. Pero será increíble ver de lo que el cuerpo humano es capaz de aguantar. Durante el resto de la película somos testigos de como cruzan glaciares por estrechas escaleras, suben tramos verticales con oxigeno y ese pesado equipo, además de ver como pasan un frío que te hace pensar que han subido el aire acondicionado en la sala...porque es que tendrás frío sólo con verlos! 

Las actuaciones están bien. Veremos a actores, conocidos o cada vez más conocidos, que se ponen en el papel de personas que tuvieron que afrontar situaciones súper extremas. Desde los montañeros, al personal del campamento base, hasta sus mujeres que desde casa tienen que afrontar la temida llamada telefónica. 

Lo mejor: la fotografía, las imágenes aéreas de la montaña que dejan sin aliento.
Lo peor: el final de historia real. En mi caso, me quedé con las ganas de ese final de cuento de hadas.

Y tú, te animas a verla o ya la has visto? mejor en 3D? que te pareció? :D




13 de septiembre de 2015

Mr Holmes

Sorpresa! Despues de 5 años vuelvo a escribir en el blog!!! nunca es tarde ;)

Al lío, hoy he ido a ver Mr. Holmes al Floridablanca y en VOSE. Ya he perdido la cuenta de películas y series del famoso detective pero había visto el trailer y prometía.  Esta nueva versión está basada en el libro de Mitch Cullin "A Slight Trick of the Mind" y nos narra el último caso de un Sherlock Holmes retirado y viejete.

Interpretado por un magnífico Ian McKellen, para mi lo mejor de película en general. El solito se encarga de todo el largometraje, sin la ayuda de un "elemental querido Dr. Watson", el cual aparece de refilón. Cabe destacar al pequeño ayudante Roger, que con unas réplicas geniales sorprenden al mismo Holmes y arrancan sonrisas en la sala. En general dramática con toques de humor y con buen ritmo entre recuerdo y recuerdo.

Un Londres de época, la típica casita inglesa y Japón son el fondo para esta nueva trama del detective más famoso. Como en cualquier película/serie relacionada con Sherlock, era de esperar que esté plagada de deducciones "sherlokianas" en plan "sólo con verte 5 segundos se lo que has hecho el último mes", y lo está.  

Sin las expectativas muy altas me ha gustado, la sensación es de ver una película buena, con buenos actores y trama novelesca. 

Lo mejor: las siempre rocambolescas deducciones "sherlokianas"
Lo peor: versión hippie de Sherlock Holmes (seriedad por favorrr) 

Hasta la próxima! :D

6 de abril de 2012

Los Juegos del Hambre

Estreno Juegos del Hambre en Corea
Pues como he ido anunciando (=vacilando) a mis amigos por twitter y demás redes sociales, ayer fui a ver por fin "los Juegos del Hambre" y me ha parecido un buen momento revival pistaxil hacer una review sobre la peli... a ver si Leia se anima a escribir su opinión cuando la vea.


Al salir del cine la impresión que se me quedó es que la película me había gustado mucho, no me había defraudado para nada. Pero analizándola con calma esta es la sensación que tengo:

Primero de todo, me costó mucho adaptarme a los movimientos de cámara. Entiendo cuál es la intención de esos movimientos pero creo que se puede conseguir algo parecido sin marear al personal. Me dieron ganas de cambiarme de asiento y colocarme más atrás a ver si eso arreglaba la sensación pero no creo que hubiese ayudado.

28 de diciembre de 2010

Bruc


Nueva película catalana sobre la historia del "Timbaler del Bruc". El protagonista es el niño de El Bola que se ha hecho mayor, y de que forma!! ha tenido que someterse a un entreno físico importante para rodar las escenas de acción y marcar bien la anatomía humana... :)

La película me gusto, la historia esta bien, pero me encanto ver las montañas de Montserrat como escenario de batalla entre catalanes y franceses. También aparece Santi Millán, esta vez, no como guapera sino haciendo de malo, con parche y todo.

Pero creo que el punto a destacar de la película es la música, creo que es de lo mejor que he escuchado últimamente! La recomiendo, eso sí, en version original! que se oiga el catalán!!! :P

20 de diciembre de 2010

Burlesque

No se puede comparar a MoulinRouge pero no está mal (lo sé, nada es comparable a MoulinRouge...jajaja). Es una película para que Cristina Aguilera pueda verse en la gran pantalla y Cher tenga un par de solos.
Los números musicales estan bastante bien, escenografia y maquillaje impresionantes, y las canciones en general me han gustado bastante.
El argumento de la pelicula es muy básico, pero funciona. Es una mezcla entre El bar coyote y Chicago, con un par de toques que intentan imitar a Cabaret.

Pero lo que más me ha gustado es poder ver a Cam Gigandet con el pelo corto y poca ropa!! ;D

14 de diciembre de 2010

Filmography 2010

Súper vídeo que me recuerda que este año me han quedado por ver demasiadas pelis interesantes T_T:




Al menos casi todos los demás habéis podido ver Harry Potter. ¡Aquí se estrena mañana!

21 de abril de 2010

Alicia in wonderland

Como cualquiera que la haya visto..."me esperaba más".

Nosotras la fuimos a ver al Imax 3D de Barcelona. Ya que la podíamos ver a lo grande, no pudimos resistirnos. No sin algún fallo técnico, la vimos y nos gustó. Pero te quedas esperando "algo" más. Más efectos, más trama... más Tim Burton. Siendo una película de Burton te esperas que sea impresionante, y lo es, pero no dejas de pensar que te imaginabas más. El reparto excelente y Johnny Deep genial en el papel del Sombrerero loco. Le da un buen giro a la historia de Alicia pero te hace recordar la primera versión y lo bien que lo pasaste viéndola.

El 3D en esta peli es escaso, pero sí que en algunos momentos te hace cerrar los ojos o apartarte de la trayectoria de algún arbusto.

"En que se parece un cuervo y un escritorio"

Conclusión, vale la pena y se ha de ir a ver. Ya sea en Imax3D, en 3D en el cine o en 2D como siempre.

15 de noviembre de 2009

Día T II

T de Twilight porque somos muy cool y hablamos en inglés XDD.

*VOZ EN OFF* 8 chicas, 2 collares de alice, 1 tableta de chocolate = los abdominales de Jacob, 5 de Team Edward, 3 ns/nr y una sola misión!!!! *FIN VOZ EN OFF*

Pues síiii!! Ya lo tenemos todo, las entradas, el merchandising, los cruasanes de chocolate...

El miércoles tenemos revisionado de "Crepúsculo" y luego nos adentraremos en una sala de cine para ver "Luna Nueva" junto a fans histéricas gritando cada vez que Jacob enseñe chicha. Nosotras nos controlaremos y sólo chillaremos cada vez que Edward salga en pantalla, cada vez que Jacob se quite la camiseta y si aparecen unas Rayban. Bueno, improvisaremos los chillidos sobre la marcha; lo único que sé seguro q no haremos es decir frases obvias como cuando alguien se muere en una peli y s escucha a la típica persona en la sala "se ha muerto".............. colleja!!

Ay, que penita me da pensar que esta no la podré re-ver tantas veces como la primera. Parece que fue ayer cuando calculábamos cuando iba a salir tal escena para ir corriendo a la sala *momento nostalgia* XDD

23 de octubre de 2009

Es como si llevara 500 días esperándolo...

...argh, que larga se me ha hecho la espera por ver (500) días con ella. Pero mañana sin falta, Joseph Gordon-Levitt vendrá a mis brazos, buajajajaja.

Sips, Pistax va a ver la peli a ver que tal :D y a debatir sobre el parecido de JGL con Heath Ledger en esta peli.


9 de octubre de 2009

AGORA

La historia se sitúa en el antiguo Egipto y narra unas revueltas que alcanzan la legendaria Biblioteca de Alejandría donde, atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hipatia (Rachel Weisz) lucha por salvar la sabiduría del mundo antiguo. Junto a ella resiste su joven esclavo, Davo, al que dará vida el joven actor inglés Max Minghella (Syriana), que se debate entre el amor que profesa en secreto a su dueña y la libertad que podría alcanzar uniéndose al imparable ascenso de los cristianos.


Por fin llega la nueva película de Alejandro Amenábar. Desde que vi el tráiler tenía muchas ganas de verla y el jueves tuve mi oportunidad. Al final de la película hubo gente que aplaudió, yo no fui una de esas personas. Me decepciono. Será porque tenía muchas expectativas, pero me esperaba más.

La película narra la historia de Hipatia un filosofa que tiene una particular visión del mundo. No profesa ninguna religión más que el libre pensamiento y el poner el duda todas las cosas. Lo que la lleva a una de las mejores escenas de la película (uno de sus mayores descubrimientos...lo dejo así por si alguien no ha visto la película).

La película durante las dos horas es plana. Como dijo alguien "le faltó el logo de telecinco", expresión muy acertada puesto que parece más un telefilm que una gran superproducción de un gran director como es Amenábar... la película no está mal, pero si vas con expectativas definitivamente no las supera.

6 de octubre de 2009

Análisis de Crows II

Tres puntos importantísimos que hemos deducido después de haber visto Crows II:
  1. Cuando Genji se recoge el pelo el enemigo debe temblar.
  2. La batalla final es como un videojuego: cada planta del instituto es como si fuese un nivel XD.
  3. Michael Jackson sale en la peli (gracias a María, que fue quién se dio cuenta). Aquí está la prueba:


1 de octubre de 2009

Pistax en Sitges!!


Síiiii, evento Pistax en Sitges!!

Y después de nuestro photocall aprovecharemos que estamos en Sitges para ver una peli en el Festival.

Veremos Crows II, ueeeeeee!!

5 de septiembre de 2009

Subir al terrado y no morir en el intento

(qué macabro ha sonado el título)

Hace unos días, Leiónica se encontraba viendo Rent y en una de esas típicas escenas donde los protas están en el terrado (algunos le llamaréis azotea) dijimos en voz alta esa pregunta que siempre nos habíamos hecho mentalmente: "por qué en las pelis siempre salen a cantar/bailar/meditar/hacer nada al terrado y nosotras no tenemos de eso?"

Cantando en el terrado. Algún día haremos una versión femenina de esta escena

Yo pensé inmediatamente que seguro que en mi edificio habría porque me suena mirar a los edificios de enfrente y ver como tienen aceso a allá arriba, así que no iba a ser la pringada que no pueda acceder. Por lo tanto he procedido a mi investigación no falta de obstáculos.

El primer paso era subir al octavo piso así que opté por ir en ascensor, pero el destino es cruel y quiso que los ascensores fueran mis peores enemigos y tardó mil siglos en llegar el primero con la mala suerte que me subí, piqué al octavo y en lugar de subir, empecé a bajar... se paró en el tercero, se subió una mujer y yo abandoné para ser tan lerda que preferí subir los 5 pisos andando (en realidad 6 pisos porque hay q subir uno más para el terrado).

¡¡¡Aquí no acaban las complicaciones!!! Cuando iba por el último piso me encontré que la bombilla de la escalera estaba fundida pero con la poca luz que entraba desde el rellano avancé decidida. Cuando llegué a los últimos metros estaba en oscuridad extrema, así que no tuve más remedio que retroceder para armarme con una linterna.

Volví a mi piso y las linternas no tienen pilas así que cojí el móvil, que después de 4 años trabajando en un cine algo que se aprende es que a falta de linterna intenta apañarte con lo que alumbra un móvil. Y me dirijí de nuevo al octavo aunque esta vez no me encontré con problemas ascensoriles.

Me alumbré esos últimos metros con ese potente rayo iluminador de mi móvil (ironía ironía!!). y finalmente, en medio de dos puertas que acceden a la maquinaria de los ascensores, me encuentro con la puerta adoradaaaaaaa... qué está cerrada!!!! :'( Probé todas las llaves que llevo encima y no hubo manera. En ese momento noté que en el suelo había una lata de refresco o de cerveza con líquido dentro, justo delante de la puerta colocada estratégicamente por si alguien abre esa puerta, que se vuelque la lata ¬¬, sospechosoooo.

Típica escena bailando en la azotea frente al mar

Me dirijí desilusionada a mi piso cuando ocurrió lo peor de la nocheeee!!! Justo antes de abrir la puerta de acceso al rellano del octavo veo por el cristal que hay un vecino abriendo la puerta de su casa y gira la cabeza de golpe hacia mí, como si me hubiese presenciado telepáticamente, como si fuese un perro de "up!" y yo una "ardilla!". Así que abro la puerta con miedo, el hombre se dirije hacia mí, saludo, nos cruzamos, yo pico al ascensor y él se pierde por las escaleras de donde yo había venido... se iba a revisar de donde vengo!!! Será él quién puso esa lata ahí para controlar al personal??? tendrá la llave de la terraza y se montara fiestukis?? tendrá un alijo de algo ilegal??? o simplemente se cree el dueño y señor del edificio y se cree que sólo puede acceder él. Ay, q rabiaaaaaaaa!!! Q no soy una desconocida sospechosa, que iba en pijama y con las zapatillas de andar por casa!!!! XDDD

jujujuju, últimamente me indigno facilmente... pero seguiré en mi lucha por acceder al terradoooo!!!

19 de julio de 2009

COCO. De la rebeldia a la leyenda de CHANEL


Una niñita sentada con su hermana en un orfanato del centro de Francia que espera, en vano, cada domingo, a que su padre venga a recogerla... Una artista de cabaret con una débil voz que canta a un público de soldados borrachos... Una humilde costurera, que cose dobladillos en la parte de atrás de una sastrería de provincias...Una joven y flaca cortesana, a quien su protector, Etienne Balsan, ofrece un refugio seguro, entre los inactivos y decadentes... Una mujer enamorada que sabe que nunca será la mujer de nadie, que rechaza contraer matrimonio incluso con Boy Capel, el hombre que la correspondía...Una rebelde que considera las convenciones de su época opresivas, y por ello, se viste con las ropas de sus amantes...Esta es la historia de Gabrielle "Coco" Chanel, que inicia su vida como una huérfana testaruda, y a través de un extraordinario viaje se convierte en la legendaria modista que encarnó a la mujer moderna y se convirtió en un símbolo intemporal de éxito, libertad y estilo.

HARRY POTTER y el misterio del príncipe

LEIA
Por fin ya tenemos en nuestras pantallas el penúltimo libro de la saga de J.K.Rowling. Nos han hecho esperar pero ya podemos disfrutar de una nueva aventura de Harry, Ron, Hermione y compañia. Esta nueva entrega está plagada de hormonas y oscuridad, un tándem que nos hace vibrar durante 2 horas y media comiendo palomitas. En esta película los protagonistas descubren el amor juvenil, pero siempre con el "señor tenebroso" pisándoles los talones. Como en sus predecesoras podemos ver una gran adaptación del libro, y por la extensión no nos podemos quejar. La recomendamos abiertamente, seas un friky o no, disfrutaras de un buen rato (quiza algo largo para algunos, también lo tenemos que advertir). XD

Lo mejor: Harry después de beber "suerte líquida"...
Lo peor: El hecho de que aún queden 2 películas (1 libro...).
La frase: "depués de estos años, me dejo llevar"

VERO
Sííííí, nos hizo sufrir su tardanza pero ha merecido la penaaa!!! Realmente esta vez es peli para estrenar en verano, porque es el momento adecuado con la revolución hormonal y demás :D.
Era mi libro preferido porque, para que engañaros, a mí me gusta la chicha amorosaa, buajajajajaja. Y ha habido más dosis amorosa de la que me esperaba y sobre todo ha habido la dosis de Ron que necesitaba en vena, con esos brazos... yeaaah!! y no se han saltado las escenas d quidditch como hicieron en la peli anterior.
Además Luna y McLaggen se han ganado un rincón en mi corazón cada uno a su manera. Aunque yo quiero a todos pero quién no se partió con esto:


Lo mejor: mi Ron bajo el efecto de un filtro amoroso
Lo peor: Ginny-Harry a veces me incómodaban, con lo que yo les amaba en los libros.
La frase: McLaggen sobre Hermione: "Me gustaría tutearme con ella, ya me entiendes"

Para leer mi crítica apta para todos los públicos (ésta d aquí es apta para los fans de pistax que me queréis aunque sea una obsesa) id a baldovi.net :D

6 de julio de 2009

Harry Potter y el misterio del príncipe

Pronto estará entre nosotr@s una de las pelis más esperadas...por fin!!

Pistax seguro que irá a verla, quien se quiera apuntar...que contacte con nosotras!!!

El dia 15 de JULIO primera sesión en algun cine de Barcelona estaremos viendo la nueva pelicula de Harry Potter!!!


Más información proximamente aquí, en PISTAX IN THE MOKET!!!

23 de febrero de 2009

Hugh Jackman es todos

Sip, hemos de confesar que somos las guionistas de la gala de los oscars. Nuestro lema "Todos somos Hugh Jackman-Hugh Jackman es todos" quedo clarito en el opening de la gala de Los Oscars.

La song empieza sobre el minuto 2.



Si a alguien le queda alguna duda aquí está la letra:

Just a humble slumdog
Sitting in the chair
Of The Millionaire.
What would I be holding in the end?
What's my final answer?
Isn’t written there
Do I really care?
I’m only here so I could phone a friend. (Hi Sarah Jessica)
And if I tought that I could find equivalence (Hi Kate)
I would swim a sea of human excrement
And how to begin my story with this sentiment?
This Slumdog Millionaire just needs some Milk.
I’m talking about M - I - L and a K.
I’m talking about milk.(Harvey Milk)
I’m saying its alright to be gay.
I’m Harvey Milk.
I’m recruiting all the people across the USA.
I’m talking about Harvey in the griddle.
Milk in the middle.
Give me just a little.
Just a little.
Give me just a little. (Laidies and gentlemen, the Craigslist dancers)
How come comic book movies never get nominated?
How can a billion dollars be unsophisticated?
Everyone went to see The Dark Knight.
What am I doing to think it's not right?
Is it my cape ***** proof tights?
Maybe if I age backwards.
When I was four my back was soar and I had pubic hair.
I’m aging in reverse but no one seems to be aware.
You’d think the goverment would replicate my DNA.
Somebody notify the press before I fade away.
Does anybody think this case most curious?
(All right, I need some help with this one, Annie.)
(What?)
(Annie come here, give me a hand)
(¡No!)
(You just trust me)
(Wait!)
(Relax)
(¡Hugh!)
(Relax, Relax, OK, sit there, trust me, by the way, you look gourgeous)
Why didn’t you burned the tapes?
(I don't Know what I supposed to say here)
18 minutes all erased.
(I mean, it's an honor I just would've loved the heads up)
Americans deserve an apology.
Frank Langella was sitting right next to me.
Stop your lies right now and tell the truth.
(Do you really wanna do this, Jackman?)
It’s Frost.
Confess to me.
Why can’t you let this be?
Give me my dignity.
Look what you’ve done to me.
You’re a worthy adversary.
Why is your upper lip so sweaty?
(Is it?)
(Yes, but I like it)
Mister Frost, I think I love you.
Oh, Nixon.
You know I love you too. (Anne Hathaway, thank you)
The Reader.
I haven’t seen The Reader.
I was going to see it later but I fell behind.
My Batmovil took longer than I thought to design.
The Reader.
I know I need to see The Reader.
I went down to the theater but there was a line
Of all the people watching Ironman a second time.
I am a wrestler.
I am alone.
My role is outcast.
My heart is bypass.
And yet, I have grown.
From a slumdog with nothing.
I build my button.
And I ironed all my men and Frosted my Nixon.
Cause I am Hugh Jackman!
And I've waited so long.
And no recession
Can stop my confession
Or silence my song.
This are the Oscars!
And this is my dream!
I am a slumdog!
I am a wrestler!
I’ll rent The Reader!
I’m Wolverine!

14 de febrero de 2009

El curioso caso de Benjamin Button

VISIÓN LEIA:
Me ha encantado pero es demasiado larga. La película está muy bien conducida, te va explicando 2 vidas paralelas de una forma dinámica y en ocasiones hay situaciones graciosas que te dan un toque de atención. Pero creo que lo que realmente falla es la duración. Hay trozos que podrían saltarse y no habría demasiada diferencia en el resultado final. La interpretación de Brad Pitt es realmente asombrosa, como atraviesa las diferentes etapas de la vida del final al principio es genial. Mención aparte lo atractivo que sale en la mayoría de etapas (sobre todo en la parte que ya están juntos los protagonistas). Es una historia que recuerda a la lectura de una novela, es fácil pensar en que tiene o tendría que haber un libro en el que está basado. Es una historia que nos ofrece un punto de vista diferente a la concepción de la vida (nacer, crecer, madurar, envejecer y morir). Que pasaría si cada vez fuéramos más jóvenes? Pues en el relato de Benjamin Button encontramos una perfecta respuesta.


VISIÓN VERO:
Sólo he de decir que cuando la estaba viendo pensaba "Yo no sería capaz de cortar nada de esta peli!!". Es cierto, que después de verla y meditar, me da la sensación que toda lo que sucede en el presente no acaba de funcionar tan bien y dan ganas de que la hija se deje de tonterías y siga explicando la historia del pasado pase lo que pase; da igual que se ahogue la madre, que caiga un rayo en la habitación, que el huracán se lleve el hospital o que les abduzcan los extraterrestres. Quieres que vuelvan los flashbacks rápidamente.

Ver como se desenvuelve el protagonista a lo largo de su vida, cómo cambian los dos y la relación que mantienen es súper interesante. Hubo varios momentos colibrí y puesta de sol que me emocioné yo sola porque noté más tensión dramática en esas muertes de secundarios que en las protagonistas.

No me dio la sensación de que Brad Pitt hiciese una súper interpretación, pero sí que me pareció entrañable cuando lo tenía que ser y súper atractivo cuando lo era, jajajajaja. Y Cate Blanchet (aka Hugh Jackman) también me pareció super correcta.

Tiene un gran momento narrativo que a la mayoría de gente le puede resultar agobiante pero que yo casi me caso con la peli en ese instante. Ese momento "si la chica no se hubiese olvidado el abrigo, si no le hubiese sonado el teléfono, si el taxista no se hubiese parado a tomar un café, si el cordón del zapato no se hubiese roto..." GENIAAAAAAAL!!

Vamos, que me gustó mucho y ahora investigaré para poder leer el relato en el que se ha basado la peli que me intriga bastante.

10 de febrero de 2009

VALKIRIA


La nueva película de Tom Cruise me ha decepcionado un poco...me explico, segun el trailer y lo esperada que ha estado la película me imaginaba más. Lo bueno de la película, realmente es que no dura tanto como otras películas históricas. El trailer me gustaba mucho, y no sólo por la música de Saw (XD). Me ha parecido lenta y ya que la historia era del todo predecible, por ser "historia", no hay nada de acción o de sorpresa. Hay muchos actores importantes pero la verdad es que parece un telefilm.