Google+
Mostrando entradas con la etiqueta Visado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Visado. Mostrar todas las entradas

19 de diciembre de 2013

Solicitar el visado de cónyuge de coreano/a (F-6)

Después de todo el jaleo para registrar la boda en Corea y en España, aún queda el paso más importante para la mayoría: solicitar el visado de cónyuge de un coreano/a. Los documentos necesarios dependen del país del cónyuge no coreano, así que lo ideal es consultar primero con inmigración para recibir la información correcta.

Proceso para casarse con un coreano y obtener visado de cónyuge
Fases del proceso de matrimonio con un coreano y obtención de visado. Lugar de cada fase y documento resultante

22 de octubre de 2013

Proceso para casarse con un coreano

Hace poco me tocó tramitar todo el papeleo para casarme con el coreanito y me di cuenta que por mucho que preguntes o te informes queda una sensación de inseguridad bastante importante y a veces necesitas leer en Internet que otras personas han conseguido solucionar todos los problemas para darte algo de ánimos en estos momentos de estrés.

En mi caso concreto, estos trámites fueron a contrarreloj y con varios momentos de impotencia al no poder acudir personalmente al ayuntamiento de mi pueblo para intentar acelerar el proceso. Por lo tanto, mis padres y hasta mi amiga María tuvieron que ayudarme y soportar mis momentos de histeria. De todas formas, si se empieza el proceso con tiempo no creo que haya ningún problema.

Primero de todo, a parte de preguntar en la embajada, consulté a menudo una entrada de Eurowon donde explica todo el papeleo que necesitó él. Algunos documentos que Felipe de Eurowon menciona yo no los necesité o ni siquiera me los pidieron. Pero sobre todo, he decidido escribir sobre el proceso de casarse con un coreano porque, a diferencia de él, yo realicé todos los trámites desde Corea del Sur y me ahorré los viajes de ida y vuelta a España. Esto sólo es posible si el cónyuge español se encuentra en Corea con un visado. En cambio, si se entra en el país sin visado no debería ser posible tramitar el visado de esposo/esposa de coreano desde aquí (hay gente que lo intenta y lo consigue pero lo más normal es que te hagan volver a España a tramitarlo).

El proceso al completo para casarse con un coreano y conseguir el visado para vivir en Corea consta de varias fases: conseguir el certificado de capacitación matrimonial, registrar el matrimonio en Corea, registrar el matrimonio en el registro civil español, solicitar el visado y la tarjeta de residencia (alien registration card en inglés). Pero, para que no resulte aún más pesado, en este post sólo trataré las fases de registro de matrimonio:
Proceso para casarse con un coreano
Fases del proceso de matrimonio con un coreano y obtención de visado. Lugar de cada fase y documento resultante

20 de abril de 2013

Para estudiar en Corea ahora hay que ser "rico"

Está lloviendo así que toca un post pesimista.

Ya llevo un par de meses aquí y he dejado atrás toda la indignación que tuve en enero, pero no quería dejar pasar la oportunidad de denunciar al mundo los dolores de cabeza que me trajeron los nuevos requisitos para conseguir el visado de estudiante para Corea.

En el 2010, para conseguir el visado de estudiante el único documento bancario que había que aportar era un certificado del saldo actual de tu cuenta bancaria superior a 2500 euros. Estoy de acuerdo que con 2500 euros no puedes llegar muy lejos pero bueno, cada uno se busca la vida para poder sobrevivir el tiempo que dure tu estancia. Yo me las apañé y no conocí a nadie que estuviese en peor situación.

Visado CoreaLa cuestión es que ahora hay que entregar un certificado del saldo medio de tu cuenta bancaria de los últimos 12 meses... SUPERIOR A 2500 EUROS!!! Vamos a ver, ¿qué joven español tiene una media mensual de 2500 euros en su cuenta bancaria?. Mejor dicho, ¿cuántos españoles tienen esa media en esta época de crisis? Pues no creo que la clase media en general pueda mantener esa cifra. Estoy de acuerdo que los requisitos que pedían antiguamente era algo bajos pero ahora se han pasado un poquillo.